Un paraíso helado – Laguna 69
- Zuli
- 9 feb 2017
- 4 Min. de lectura
Lo hago todo por la foto, incluyendo nadar en agua helada de azul intenso. Pero en verdad la foto nunca será justa con lo que en verdad uno ve.
Desde Lima tomé un bus a Huaraz (compre los boletos por internet pero también se pueden comprar en la estación), son 8 horas y las líneas de buses ofrecen un horario perfecto para este viaje, yo tomé un bus de Cruz del Sur por 80 soles en primera clase con salida a las 10 pm, para llegar 6 am a Huaraz. También puedes volar a Huaraz, pero en realidad el aeropuerto no recibe vuelos todos los días y queda alejado de la ciudad, yo recomiendo en lo posible llegar en bus.
Huaraz es la capital para el departamento de Ánchash, se encuentra a 3100 metros sobre el nivel del mar. Hace frío pero existen varios mercados económicos para comprar buzos, guantes, gorritos, etc (más económico que en Lima o Cusco). Es normal que llueva por lo que una chaqueta impermeable es una buena decisión. La ciudad queda más abajo que muchos de sus treckings por lo que es mejor en caso de que sufras del mal de altura, vives muy cerca al nivel del mar o nunca has estado a esta altura antes, preferiblemente los días anteriores hayas estado en una ciudad que al igual se encuentre sobre las montañas, Cusco es una excelente opción.
Yo me hospedé en un hostal que se llama Akilpo por 23 soles la noche en acomodación para 6 persona, este queda muy cerca al centro (es una ciudad pequeña) desde la estación de bus puedes caminar. Es en realidad un lugar excelente para quedarse, no solo por su comodidad, el staff siempre está muy dispuesto a ayudar y las tarifas que tienen para los diferentes trekings son muy económicas. Como cualquier ciudad tiene muchas opciones para hospedarte, así que no te preocupes mucho por esto.
Esta es una zona, la que recomiendo buscar información con anterioridad, yo fui con afán y siento que no disfruté de todo lo que esta región tiene para ofrecer. Tan solo tuve la oportunidad de realizar dos caminatas, la Laguna 69 era mi principal objetivo pero este es un trecking difícil por lo que me aconsejaron ir primero al Glaciar Pastoruri, estos dos tours los compre en el hostal.

El Glaciar esta a 5400 metros sobre el nivel del mar tiene un elevación más alta que la de la Laguna 69 (4700 metros sobre el nivel del mar) pero demanda menos esfuerzo físico por que la parte en la que debes caminar no es muy larga y es plana. La entrada al parque es de 10 soles y el tour cuesta 30 soles que incluían el transporte y un guía. Se llega en bus, y el tour tiene varias paradas, cuyo principal objetivo es adaptarte a la altura. En una de estas paradas me alcancé a marear (vivo en Bogotá a 2600msnm), pero lo tomé con calma y conté con un excelente guía y personas en mi grupo que me dieron agua (muy importante) subí despacio, a mi propio ritmo y no tuve mayores inconvenientes. La vista que tienes al final del recorrido es hermosa, frío claro, pero lo repetiría mil veces. Te aconsejo llevar una o más barras de chocolate, son excelentes para darte energía, la vas a necesitar.
Sé muy respetuoso con el mal de altura, vi varias personas que pasaron una mala experiencia por no tomar las medidas necesarias.
Reservé la subida de la Laguna 69 al siguiente día, el costo es exactamente el mismo, un total de 40 soles por el tour. La salida es las 3 am, te recogen donde te estés hospedando y son más o menos 4 horas en bus. Haces una parada antes, sobre la laguna Llanganunco y muy cerca inicias el recorrido a pie. La laguna puede que no la puedas ver en su esplendor dada la neblina, este fue mi caso :(. Sigues un poco más en el bus y empiezas el corrido a pie, este consiste de una tercera que es parte plana, una subida un poco empinada, una segunda parte, mas corta también plana, y una tercera parte larga que es empinada. La caminata es fuerte, dura entre 3 y 6 horas, y subes bastante en cuanto a metros sobre el nivel del mar, por lo que es fácil que te marees. Mi consejo es subir tan rápido como tu cuerpo te lo permita, así ves la laguna con pocas personas y al bajar puedes tomar las fotos y tomarlo con más calma. Lleva comida, vas a estar a la hora del almuerzo arriba y tendrás mucha hambre! Puedes nadar y esto fue lo que yo hice :) es frío, claro, pero soportable y bueno para mí una experiencia increíble.
La mejor época para ir es la misma que cuando es verano en el lado norte del mundo, más o menos desde Mayo hasta Septiembre, es una época seca y tienes menos posibilidad de que este nublado o llueva.
Es sin duda alguna uno de los lugares más hermosos que he visitado, puedes acampar, te aconsejo buscar esta opción!
TravelTip: vive una vida activa, le trae muchos beneficios y ademas te ayuda a tener una mejor experiencia en este tipo de viajes.
Fotos: 1. Laguna Llanganunco, 2. Primera planicie, 3 y 4. Cascadas (ninguna pertenece a la laguna) 5. Primero vista de la laguna .... nada más para agregar.

Comments