Bikine Body Guide o BBG de Kayla Itsines
- Zuli
- 31 ene 2017
- 4 Min. de lectura
Creo que me siento más orgullosa de terminar la primera guía de BBG que de mi tesis en la cual me demoré mucho más, pero donde, claro, no obtuve tan excelentes resultados :)!
Luego les contaré sobre mi pasado deportista durante mi niñez y adolescencia pero por el momento les quiero contar sobre esta guía, lo que trajo a mi vida y mis resultados. De una forma resumida porque mucho de lo escriba en este blog tiene como pasado esta guía.
En Abril de 2015 decidí empezar una guía que tenía en mi poder ya hace unos meses, y de la cual en instragram con el hashtag #BBG o en el perfil de @Kayla_Itsines puedes ver increíbles resultados. Hice las primeras cuatro semanas y vi algunos cambios pero me fui de viaje y no seguí. Lo intenté de nuevo en Agosto, hice 6 semanas y desistí. Pero en Febrero de 2016 algo increíble para mí sucedió, tenía en mi poder las entradas para Tomorrowland en Bélgica que sería en Julio de ese mismo año y si ves uno de esos vídeos sabrás porque decidí que tenía que verme lo mejor posible para esa época, así que empecé la guía para terminarla.
Hago esta introducción porque si han dejado programas de ejercicio quiero decirles que TODOS hemos estado ahí, pero esto no define nada y con la adecuada motivación y confianza puedes alcanzar los resultados que desees.
Lo primero que debes hacer al iniciar cualquier proceso de transformación, es tómate cuantas fotos puedas, principalmente de lado, de frente y de espaldas. Incluye fotos de los zonas donde esperas los principales cambios y tómate fotos cada mes, ojalá con el mismo ángulo y usando la misma ropa, así podrás ver los cambios de manera más efectiva, y es una gran motivación.

Esta guía está dividida de dos formas, por semana y por mes, se compone de un mes de preparación y 3 de fortalecimiento, pero para mí desde la semana uno es difícil. Cada semana tiene especificados que actividad realizar cada día. Existen 4 tipos de actividades LISS, HIIT, rutinas y rehabilitación. Cada semana incluye 3 o 4 días de Rutinas que se realizan de la siguiente forma;
1. Calentamiento (no se especifica como así que puedes hacer lo que quieras).
2. Circuito 1 durante 7 min.
Te aconsejo tener un temporizador (yo uso mi celular) poner 7 minutos y apenas inicies el circuito empezarlo. Debes hacer cada uno de los ejercicio que se muestran por la cantidad de repeticiones que aparece para cada ejercicio en la esquina derecha superior, si logras realizar los 4 ejercicios que se muestran y el tiempo aún no termina vuelves a iniciar desde el primero. La idea que mantenerte activo durante todo los 7 minutos.
3. Descansas entre 30 y 60 segundos.
4. Circuito 2 durante 7 minutos.
5. Descansas entre 30 y 60 segundos.
6. Descansas entre 30 y 60 segundos.
7. De nuevo el Circuito 1 durante 7 minutos.
8. Descansas entre 30 y 60 segundos.
9. De nuevo el Circuito 2 durante 7 minutos.
10. Finalizas estirando (al final de la guía están los ejercicio de estiramiento).

LISS se refiere a cardio de baja intensidad que puede ser de 35 a 45 minutos, actividades como caminar a ritmo medio o salir a dar una vuelta en bici despacio son ejemplos de LISS.
HIIT son actividades de cardio de alta intensidad, que combina frecuencias bajas con altas. Un ejemplo es correr lo más rápido posible por 30 segundos y seguido caminar lento por 30 segundos, hacer esto hasta completar 15 minutos. Otro puede ser en una bicicleta ir a toda potencia 30 segundos y luego despacio otros 30, o saltar lazo lo más rápido posible 30 segundos y seguirlo con estar quiero 30 segundos.
La Rehabilitación no es más que dedicar unos 30 o 40 minutos a estirar todo tu cuerpo.
Cada mes se incrementa la intensidad, es una rutina fuerte y es vital que mantengas la motivación y que en lo posible encuentre un grupo o una persona que comparta tu mismas metas y estén en este mismo camino para no desistir y tener un soporte. Para esta guía no necesitas inscribirte en un gimnasio, yo hacía las rutinas en mi casa o en el parque y puedes buscar en youtube opciones para los ejercicios que requieren pesas o bancas si no las tienes a tus disposición.
También existe una guía de alimentación, pero para mí es difícil seguirla así que decidí cortarle en lo posible al azúcar, gaseosas y paquetes y tomar suficiente agua.
Con el tiempo te das cuenta que no estás solo haciendo una guía, estás cambiando tu estilo de vida, y aunque Tomorrowland llegó un mes después de terminar la guía y fue un mes de viaje y de comer muy rico, podrás ver que me sentí tan segura que usé vestido de baño durante el día, sin sentirme intimidada. Ahora han pasado 6 meses y aunque la guía tiene una segunda parte, intenté seguirla pero no sentí la misma motivación, así que comí de más en navidad y me fui de viaje a Perú y tampoco me contuve, así que ya inicié otro método de ejercicio que en una siguiente entrada les contaré.
Escribe un comentario si tienes preguntas que estaré feliz de responder.

Comentarios